El Centro de Educación Complementaria San Mamés de Bilbao, dependiente del Consorcio para la Educación Compensatoria de Bizkaia y dirigido por Peñascal Cooperativa, Ha sido seleccionado entre los 20 mejores proyectos educativos de Europa para dar una Master Class y participar en la final europea Sciencie on Stage.

Ciencia en acción es un
concurso nacional para la divulgación científica, promovido, entre otras, por
las Reales Sociedades de Física, Matemática, Geológica Españolas, Instituto
Nacional de Técnica Aeroespacial, el CSIC, La FECYT y la Universidad Nacional
a Distancia (UNED). Se presentaron
alrededor de 400 trabajos
de todas las Comunidades Autónomas, de los cuales se seleccionaron 125, para
participar en la final nacional.
La buena noticia, ha sido
la comunicación por parte de la organización de Sciencie on Stage a este centro
Bilbaino, que ha sido elegido entre los 20 mejores proyectos educativos de los
350 proyectos presentados por los diferentes países, para realizar una “Master Class” en este certamen. La “Master Class”, consiste en realizar una
presentación a los participantes y demás personalidades de Sciencie on Stage,
sobre proyectos educativos que estén dando buenos resultados, para tomar ideas
o copiar aquellas cosas que ya funcionan e implantarlas en otros modelos
educativos de la Comunidad
Europea.
Para el Centro de
complementaria, ya solo haber sido seleccionados entre los 20 mejores proyectos
educativos, es suficiente reconocimiento a todo el esfuerzo y trabajo que han
realizado a lo largo de estos últimos catorce años por todos aquellos
profesores que estuvieron, que están y que estarán y extensible a toda la
organización que viene desarrollando su actividad desde hace casi 3 décadas,
formando y orientando a los mas desfavorecidos y en riesgo de exclusión social,
para garantizar su derecho a un puesto de trabajo digno y con igualdad de
oportunidades.
Desde el año 2003 Peñascal
S.Coop, viene participando y colaborando con el programa Ciencia en Acción en
sus diferentes actividades, entendiendo la ciencia como una importante
herramienta de trabajo para despertar la curiosidad de nuestros alumnos y
alumnas con fracaso escolar. Dando lugar, después de tantos años, a ser,
también, los organizadores locales de la final de Ciencia en Acción XIV, que se
celebrara del 4 al 6 de Octubre en Bilbao, y cuya sede será en el Bizkaia
Aretoa gracias a la colaboración de La Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, cediendo el edificio
para el evento, entre otras colaboraciones, para el desarrollo de este gran e
importante evento que cada año tiene mas fuerza.
Peñascal Cooperativa viene desarrollando
programas integrados de aprendizaje con un importante contenido científico-tecnológico,
con la intención de reconciliar a los alumnos y alumnas con el sistema
educativo, en los PCCE.
Los Programas de
Escolarización Complementaria se imparten, entre otros, en el Centro Educativo
San Mames cuyo objetivo es el de reconducir la situación y que los alumnos y
alumnas sigan su formación después de los 16 años, en los diferentes PCPIS,
grados medios y su posterior inserción en el mundo laboral, a través de las
empresas de inserción pertenecientes al grupo Peñascal, realizando itinerarios
formativos en algunos casos de mas de 6 años.
Todo este esta organizado
con el propósito de evitar el abandono escolar prematuro, con un alto porcentaje
de éxito, llegando a niveles del 85%.
Este proyecto nace hace 14
años, debido al fracaso escolar de algunos jóvenes, en los primeros años de la
enseñanza secundaria obligatoria. Muchos de estos alumnos y alumnas, provienen
de familias desestructuradas y en riesgo de exclusión social. Esto deriva en
conductas inadecuadas y en fracaso escolar prematuro. Pero que estos alumnos
tengan fracaso escolar no significa, que el sistema, no tenga que dar una
respuesta adecuada a sus necesidades y garantizar a todos los estudiantes, el
derecho a la educación sin riesgo de exclusión social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario